Logo Viña.cl

Ministra del Deporte: “Como continente tenemos el derecho legítimo de querer postular al Mundial»

Ministra del Deporte: “Como continente tenemos el derecho legítimo de querer postular al Mundial»

Deporte
Más Noticias
Captura de Pantalla 2022-11-12 a la(s) 15.31.54
Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

La secretaria de Estado se refirió a la oportunidad que representa para Sudamérica la posibilidad de llevar a cabo la fiesta más importante del deporte a nivel mundial, durante la ceremonia donde se constituyó la Corporación Juntos 2030.

 

Santiago, 11 de noviembre 2022.-

La ministra del Deporte, Alexandra Benado junto al ministro de Turismo y Deporte de Argentina, Matías Lammens; el ministro del Deporte de Paraguay, Diego Galeano y el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá, firmaron hoy en el salón presidencial Carlos Guerrero del Estadio Nacional los estatutos que establecen la constitución de la Corporación Juntos 2030, instancia que tendrá como único objetivo la postulación conjunta, de los cuatro países, como sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2030.

 

Durante su intervención, la ministra Benado señaló la importancia que tiene para Sudamérica y para Chile el poder concretar la postulación a la Copa del Mundo del 2030 indicando que “esta postulación es conjunta y se viene trabajando hace varios años ya. Hoy hay un punto de inflexión, un punto crucial y creo que es importante recordar que nosotros como continente tenemos el derecho legítimo de querer postular a este Mundial 2030 no solamente por la historia que nos antecede del centenario que se cumpliría en esa fecha, sino que porque efectivamente, la cuna del fútbol está acá en Sudamérica, con tantos jugadores y jugadoras de tremenda calidad”.

 

Asimismo, se mostró muy agradecida con sus pares de Argentina, Paraguay y Uruguay, así como con los representantes de las federaciones de fútbol de cada país, por el trabajo que han venido realizando en el último tiempo y por la disposición de cada uno por concretar la firma de los estatutos que permitirán conformar la Corporación Todos Juntos 2030. “Sabemos que tenemos un tremendo desafío por delante y requerirá de mucho trabajo. Lo más importante es que hoy estamos acá totalmente unidos los cuatro países y junto a los ministros estamos representado a cada uno de los Estados totalmente convencidos de que podemos postular, que tenemos el derecho de hacerlo y esperamos que nos vaya muy bien”.

 

El ministro de Turismo y Deporte de Argentina, Matías Lammens, destacó que la constitución de la corporación “no es solo un trabajo de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, es un proyecto de toda la Región, no tengo ninguna duda de que tanto estos cuatro países como Sudamérica se merecen este reconocimiento. Sin ninguna duda el fútbol Sudamericano es el que más ha aportado a la historia de este deporte y que más jugadores ha aportado, creo que tenemos una tradición que no es fácil de equiparar”.

 

En tanto, el ministro del Deporte de Paraguay, Diego Galeano aseguró que “el sueño que teníamos del Mundial empieza a tener un poco más de forma. Empezamos hoy con esta Corporación que nos va a permitir postularnos y lograr la sede de ese Mundial 2030 que tanto anhelamos. El Mundial no solamente es fútbol, es mucho más que eso, porque va a repercutir en los sistemas de salud, en el turismo y en la economía no solo de nuestros países, sino que de la región. Sin duda, una oportunidad que no debemos desaprovechar”.

 

En este sentido, el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá, dijo que “tenemos que volver a las raíces, a donde se organizaron los primeros mundiales. Hoy compartíamos con alguien que jugó en 1962 y me imagino que fue el disfrute para todos las y los chilenos y para el continente. Ojalá la FIFA se dé cuenta de que esta es la región en donde están los mejores futbolistas del mundo, por lo tanto, nos merecemos organizar otro mundial y festejar el primer centenario de las copas del mundo”.

 

Junto con agradecer a la ministra por el lanzamiento de la Corporación, el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad, aseguró que “tenemos un aval que es nuestra historia, que es la fuerza sudamericana, que es esta unión Juntos 2030 que simbolizan lo que son los países de Sudamérica, países de lucha e ilusión. Quizás nosotros no estemos, pero trabajaremos para los que vienen y para la gente. Tenemos que trabajar por lo que viene y por lo que ha marcado el fútbol sudamericano en el mundo.

 

“Corporación Juntos 2030”

 

La Corporación Todos Juntos 2030, es una de derecho privado y será la encargada de llevar a cabo el proceso de postulación conjunta de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay al evento deportivo más importante del planeta. Tras varios encuentros, los cuatro países han acordado que esta postulación sea austera y sostenible y que, al mismo tiempo, apele a la memoria histórica de este deporte en el continente, al cumplirse el centenario de la primera Copa del Mundo organizada por Uruguay en 1930.

 

Los próximos pasos de la Corporación, serán definir su gobernanza, cuya estructura mínima debe considerar a un comité ejecutivo o directorio y una secretaría ejecutiva, dichas instancias deberán contar con la participación equitativa de los gobiernos y las federaciones de cada país. Asimismo, este ente estará habilitado para recibir aportes públicos y privados provenientes de cualquiera de los países involucrados. Deberá contar con responsabilidad legal para la ejecución presupuestaria y para la rendición de cuentas de los recursos que reciba como aporte y su administración debe ser independiente de los gobiernos y federaciones deportivas.

 

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes; los embajadores de Paraguay y Uruguay en Chile, Antonio Rivas y Alberto Fajardo, respectivamente y Agustín Lavalle en representación del embajador de Argentina en el país, Rafel Bielsa; el director nacional (s) del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro; el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad; Alba María Benítez, secretaria general de la Asociación Paraguaya de Fútbol; Eduardo Ache, integrante de la mesa directiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol; representantes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP); el ex seleccionado nacional Humberto Chita Cruz; la presidenta de la Asociación Nacional de Fútbol Femenino, Iona Rothfeld, jugadoras y profesionales ligadas al fútbol como Valeria Lucca de Audax Italiano y Paula Navarro de Santiago Morning; el presidente y vicepresidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz y Pablo Vargas, respectivamente, y la arbitra FIFA, María Belén Carvajal, entre otras destacadas personalidades ligadas al fútbol nacional.

 

Principal
Screenshot 2025-11-12 224459

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Screenshot 2025-11-11 201543

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Regional

Screenshot 2025-11-11 200952

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional

Screenshot 2025-11-11 195933

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 195456

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Regional

Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-11 182435

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes
Nacional

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

MÁS NOTICIAS
borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

Nacional
Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional
Deportes

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
Nacional

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica

Temas
Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Nacional
Screenshot 2025-11-11 161649

Mireya Almonacid: Liderazgo femenino que impulsa la minería con visión humana

Regional
Deportes

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores
Nacional

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa
Internacional

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Nacional
Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Nacional
alto

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

Regiones

INTERNACIONAL
grass

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

Deportes
imacec

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

Nacional
Regiones

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo
Internacional

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
Nacional

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7

Noticias Destacadas